miércoles, 16 de septiembre de 2015

El interior de la casa según el Feng Shui

Qué podemos hacer para mejorar, en el interior de nuestra casa

Antes de entrar al tema de los interiores de la
casa o construcción, es importante mencionar, según cada área, el elemento
correspondiente y el color recomendado con base en ellos y el
bagua BTB.
Familia  Madera - Azules, verdes
Dinero  Madera - Azules, verdes, rojos, morados
Fama  Fuego - Rojos
Matrimonio  Tierra - Rojos, rosas, blanco
Hijos  Metal - Blanco, pasteles
Benefactores  Metal - Blanco, gris, negro
Trabajo  Agua - Negro, oscuros
Conocimiento  Tierra - Negro, azules, verdes
Salud  Tierra - Amarillos, térreos
Las bendiciones son de gran importancia en la cultura china y, en particular,
en el Feng Shui. Las conocidas como bagua se emplean para
celebrar cualquier comienzo tal como una casa nueva, un bebé, matrimonio o nuevo trabajo. Éstos se realizan en interiores y exteriores, para proteger y conservar buenos deseos y el buen Chi de las personas que viven o trabajan ahí.
Las bendiciones en interiores se deben hacer entre las personas
que viven o trabajan en el lugar. Se necesitan nueve velas, ya sea en
diferentes colores del bagua o blancas. Además de colocar cada vela en cada área del bagua y otra en el Tao.
La bendición se inicia en el área de la familia, se enciende la
vela meditando y reflexionando en los deseos, esperanzas y metas respecto a la familia, después hay que expresarlas en voz alta. Continuar en el área del dinero y repetir lo mismo y así con cada área, siguiendo el bagua. Finalmente, encender la vela del centro recordando todo lo que se ha dicho y pedido, percibiendo el Chi de toda la habitación.
Esta bendición se completa con una oración final, un mantra, o bien, dando gracias por el bien recibido y el bien que está por venir.
Las bendiciones exteriores se realizan con semillas que simbolizan
las promesas de una nueva vida. Se usa una vela para el Tao del
lugar, que se puede colocar antes de empezar el rito, o usarse durante el recorrido por uno de los participantes. Esta bendición sigue el mismo método que la anterior. Se comienza a cierta distancia del área de la familia de la construcción, visualizando los deseos, esperanzas y aspiraciones para la familia, diciéndolas en voz alta y arrojando semillas hacia la casa, sellando así la bendición. Se procede así con cada área del bagua y, al finalizar, se deben tirar semillas hacia la construcción, lo cual simboliza
los buenos deseos para el lugar en el presente y en el futuro. Para
continuar al Tao del lugar, hay que encender la vela y recordar todo lo que se ha pedido terminando con la oración, mantra o gracias.
Una bendición es una manera de obtener fuerza en las situaciones
difíciles; todas las situaciones de la vida representadas en el bagua se conectan una con otra; si se fortalece una, se fortalecen todas.
En esta escuela de Feng Shui es muy importante el orden, la
simplificación y la limpieza. No debe haber objetos rotos ni cosas innecesarias, al igual que debemos evitar el almacenamiento y estancamiento.
Algunos elementos nos sirven para detectar el Chi del lugar
Fuente Mónica Koppel
Yo hice las curas indicadas, repartiendo arroz alrededor de la casa y los resultados fueron sorprendentes.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Formas de los terrenos y los más convenientes


 Forma de los terrenos, cual es la más conveniente, para el feng shui

Las formas más recomendables son las rectangulares,
cuadradas, paralelepípedo, una forma que tenga una especie
de sobrante en la parte trasera o cilíndrica.

Las formas circulares también son favorables, sólo que en las recámaras o formas completas de casas no del todo, más bien las formas circulares son adecuadas para templos. Un círculo es una energía en movimiento y con esta energía no se cubren las necesidades de una recámara, que debe ser cuadrada, puesto que los cuadrados y las formas rectangulares representan estabilidad. Las figuras circulares representan la energía del cielo, las cuadradas, la energía de la Tierra.

Las formas no recomendables son aquellas en las que tienen la
parte de atrás más angosta, pues esa parte trasera se considera el área de poder y, al estar más reducida, sus habitantes carecen de esa estabilidad;
Un ejemplo sería una construcción con forma de rombo.
Fuente Mónica Koppel, el Gran libro del Feng Shui

martes, 1 de septiembre de 2015

FENG SHUI Y EL MING TANG O CASA DEL CHI

EL FENG SHUI NOS HABLA DEL MING TANG PARA QUE EL CHI TENGA ENERGÍA POSITIVA


Lo más recomendable, desde el punto de vista del Feng Shui,
es que la construcción que nos interesa sea paralela a la calle y se encuentre al mismo nivel de ésta o un poco más alta. No hay que olvidar que la calle se asocia con ríos o agua, es decir, con llegada de energía o aliento de vida activo y oportunidades .
Se considera muy sano para la energía de la casa que se ubique un
pequeño jardín o alguna planta antes de la puerta principal. Tal sitio
representará una desconexión de la vida laboral y los problemas
cotidianos del trabajo, permitiendo a los habitantes disfrutar de su
hábitat, relajarse y descansar (función primordial de la casa). Este concepto se denomina en Feng Shui "Ming Tang", y se refiere a un espacio que retenga y contenga el Chi para la casa o construcción, lo que se reflejará en oportunidades, crecimiento, abundancia, para los habitantes del lugar. Ese Ming Tang se sugiere de tal forma que retenga la energía o Chi, es decir, que no esté en declive, que no se perciba mucho viento, que tenga iluminación natural o que no esté agredido.

El Ming Tang es uno de los conceptos más importantes de una construcción desde la perspectiva de Feng Shui; el objetivo primordial al aplicar Feng Shui es retener el Chi o aliento de vida, pues se reflejará en una vida sana.
Si analizamos construcciónes antiguas como catedrales, iglesias,
palacios, o la Ciudad Prohibida, en la mayoría de las diferentes
culturas, siempre hay una plaza o explanada frontal importante, ése es el Ming Tang. De hecho, en su aplicación moderna, por ejemplo, en Hong Kong, se presentan diversos casos de la presencia de este Ming Tang en edificios corporativos importantes, como el HSBC Bank.
El Chi o energía adquiere el flujo de velocidad del río, es decir,
de la calle. En la interpretación del flujo de Chi o energía, el que
es lineal tiende a tomar velocidad, lo que lo convierte en Sha Chi. Los chinos consideran que los espíritus negativos se mueven en forma lineal, por lo que es recomendable que el flujo de energía de la calle sea ondulado y suave. Las plantas nos ayudan a convertir un flujo lineal en uno más suave.
Fuente el Gran Libro del Feng Shui de Mónica Koppel