lunes, 30 de marzo de 2015

Decorando con los colores del Feng Shui

El color , diseñando con el Feng Shui



El color es un elemento fundamental en el arte del Feng Shui, ya que la combinación de los diferen­tes tonos contribuye a la conformación de un Feng Shui positivo o negativo en una casa o ambiente.
Cada color provoca en el individuo diferentes sensaciones , en primer término debemos individualizar entre colores cálidos , neutros y fríos.
Dichos colores transportan energía vital en mayor o menor grado. Es muy importante que los colores en su conjunto creen un espacio vital y con armonía cromática.
Cuando falta, en un ambiente o en una casa, un color fundamental para lograr la armonía (por ejem­plo el blanco) puede traer aparejados efectos dañinos que se contrarrestan incorporando elementos del color faltante.
En el Feng Shui hay colores determinados que no deben faltar según el lugar y la zona que decoremos, estos son: rojo, negro, gris, verde, amarillo, violeta, blanco y rosa. 
Cada color se interpreta con una energía en especial.
Rojo con fama y reconocimiento
amarillo con estabilidad , salud
rosa con entendimiento , amor
violeta con prosperidad
negro con trabajo 
gris con los benefactores , los que nos traerán bienestar
blanco con la fuerza , los hijos
verde con las relaciones.
En una sala de estar no debe faltar el blanco y el verde, que es tranquilizante y ameniza las relaciones.
En el dormitorio conjugal no debe faltar el rosa, y colores cálidos que favorezcan el entendimiento amoroso.
Esto no quiere decir que todo el ambiente sea de ese color, sino que no debe faltar aunque fuera en un detalle como puede ser un cuadro. 
Aquí vemos algunos ambientes donde interviene el color como indica este arte


En éste ambiente de lectura , además del verde se uso adecuadamente un color neutro como el gris, color neutro y relajante y el blanco
Aquí tenemos el verde, siempre con blanco , lugar de buenas y fuertes relaciones


sábado, 14 de marzo de 2015

Feng Shui, cuando somos yang, si tiene una persona en la casa violenta

Cuando exista violencia en el hogar, ya sea violencia de género, tanto en la mujer como para el hombre, violencia psicológica, verbal, nerviosismo, etc. Usted puede recurrir al Feng Shui

Feng Shui para la persona yang 

SHUI DE LA TIERRA

José Manuel Chica Casasola , en su libro nos da una lista de lo que exalta el yang, cuando estamso fuera de nuestra casa.
las autopistas y carreteras
las avenidas y calles rectilíneas
los trenes y metros
los túneles
las zonas comerciales
las rutas aéreas
las líneas eléctricas de alta tensión y redes secundarias
las conducciones de gas y combustibles
los sistemas de comunicación por cable o por ondas
las antenas emisoras y receptoras
los receptores y terminales personalizadas de telecomunicación
teléf onos, f ax, computadoras, televisores, radios...
los aparatos electrodomésticos
los edificios y rascacielos
Además, existen un conjunto de actividades y vivencias que en la
actualidad se han sumado a la frenética actividad de estas redes energéticas Yang, como son:
los flujos y actividades económicas
el trabajo intelectual intensivo
la presión y aceleración en la percepción del tiempo
la presión sonora

La persona yang es la que tiene un carácter hiperactivo, a veces suele estar excitada, y hasta casi violenta. Y como nos dice el autor, soportando todas las vicisitudes de la vida moderna, es que el hogar debe, equilibrar nuestro yang.
como ambientamos el hogar o su habitación, para tranquilizar el yang, debemos decorar con ying. Como es ésto? colocando elementos y colores que tranquilicen, ampliando las visuales si el ambiente es chico. Que podemos hacer? 
Quitar cuadros o adornos agresivos, animales salvajes o mares embravecidos, o de tormentas. Quitar adornos de la misma índole ejemplo, un figura de león , o estatuilla de oso etc. Poner en su lugar una de tortuga o de otro animal, tranquilo ahora se usan las de jirafas o cualquier otro no agresivo. 
Usar colores zen, claros y pastel. No tener elementos que corten la circulación, entre la puerta y la ventana. Ver si podemos colocar plantas en el balcón o ventana y en el interior. No atiborrar el ambiente con elementos de decoración o mucho mobiliario, pues además de que invaden la visual, cortan el paso , poniendo nervioso al usuario del mismo. Veremos algunas fotos , donde el ambiente es tranquilizador. El agua , una fuente aunque pequeña aumenta nuestro sentir yin. Tratar de que el ambiente sea luminoso pero , que el sol no nos invada , el uso de toldos o cortinas casi transparentes, puede ser elementos útiles. 
                                                   

miércoles, 11 de marzo de 2015

Diseñando con Feng Shui recomendaciones, el ying

El Feng Shui , en la decoración

Cuando decoramos nuestra casa podemos tener presente , lo que recomienda el Feng Shui. Esto nos ayudará a tener un ying y yang equilibrado. La persona que tiene tendencia ying, es más calma, tendiendo a deprimirse , el ying es todo lo que baja . Cuando decoremos para alguien así debemos usar elementos , como algún cuadro alegre en sus colores y en su composición. Lograr un ambiente que tenga una pared con algún color cálido, y objetos de decoración a tono. Como se ve el la foto siguiente. El uso de madera clara , y el crear un ambiente cálido favorecerá el ying.

Resultado de imagen para imagenes de sala de estar

martes, 10 de marzo de 2015

Feng Shui, que podemos lograr

El Feng Shui , hoy lo que podemos aplicar


Actualmente, el Feng Shui se ha enriquecido y adaptado a los tiempos que actuales, y se ocupa de ofrecer en cada caso la solución más próxima a nuestras posibilidades. De nada serviría una disciplina que nos ofreciera como única respuesta a nuestros problemas dejar nuestra casa, comprando o alquilando una nueva. Dentro de los elementos que se pueden usar para armonizar , tenemos,las fuentes también pueden ayudar a armonizar un lugar, una zona de trabajo, es importante su tamaño y la cantidad de agua que circula por ella.
Los espejos y con cuidado pueden servir para dar la sensación de un lugar más grande ,cuando este es pequeño y oprimente. O también para que refleje la luz solar a alguna zona demasiado oscura. Usando los consejos del feng shui no tendremos soluciones mágicas , pero lentamente si estamos en estancias mejores, esto contribuirá a que al sentirnos mejor , todas las cuestiones mejoren.


viernes, 6 de marzo de 2015

Feng Shui, la energía en la decoración

Esto nos cuenta Li-Ching Wang, un maestro del Feng Shui


Feng Shui : El Feng Shui es uno de los tres factores importantes en nuestra
vida. Los chinos pensamos que aun poniendo mucho esfuerzo en llevar a cabo todo lo
anteriormente mencionado, una vivienda en contra de la regla natural de la armonía  será un obstáculo para nuestro éxito, nuestra vida personal o nuestra salud. El Feng Shui es una ciencia que estudia cómo nos afecta lo que nos rodea, desde "todos los elementos circundantes como calles, edificios, ríos, montañas, etc."
hasta "todos los elementos dentro de la construcción como la ubicación de cuartos de baño, salones, cocinas, camas, mesas de despacho, etc.". La fecha de nacimiento solo ocupa una parte muy pequeña dentro del Feng Shui. 
Li-Ching Wang

El nos dice que la libre entrada y salida de la energía ,  deben estar en armonía y equilibrio
Nosotros los que no somos maestros del Feng Shui , podemos sin embargo ver, en nuestro entorno exterior e interior de nuestra vivienda , los elementos que interfieren con la armonía y el equilibrio necesario para que no nos perturben y ésto, hara que nos sintamos mejor, con la consecuencia lógica que al sentirnos bien seguramente, nos irá mejor. 

Como arquitecta que ha leído muchos autores de libros sobre el tema, ante un proyecto o decoración me fijo en varias cuestiones , que iré relatando en éste blog.
La puerta de entrada de una vivienda, debe ser importante , amplia , por allí entramos y salimos y la energía también, debe verse el camino exterior sin elementos que nos invadan. Al entrar el hall debe ser luminoso y amplio, en caso de que no lo sea se puede agregar en una pared no de frente un espejo. La visual debe tener cierta profundidad , no estar trabada por ningún elemento, ej puerta o pared muy cercana . En caso de tener un elemento de ese estilo podremos colocar un color o un cuadro que de profundidad , en algunos casos se puede hacer un hueco para vislumbrar el cuarto contiguo. Tratar de que de la puerta de entrada no se vea nunca la puerta de un baño.